
EDITORIAL
HASTA EL 20 DE DICIEMBRE NUESTRA CIUDAD EN UN AISLAMIENTO FICTICIO Y ABSOLUTAMENTE CONTRADICTORIO
A.S.P.O: Un Decreto que nadie cumple
*El Gobierno Provincial estableció la semana anterior y hasta el 20 de diciembre el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO) para el Departamento Deseado al que pertenece LAS HERAS con el argumento de que el sistema de salud requiere un especial abordaje para controlar el brote *
La medida cayò tan mal en el ámbito local que ya nadie la cumple porque no hay controles y porque màs que distanciamiento social , hay “hartazgo social” en la comunidad .
Como algo paradójico y contradictorio, por ejemplo en los accesos a nuestra ciudad ya no hay controles de ingreso y egreso de automovilistas.
En los parques y plazas se vio presencia masiva de niños , jóvenes y adultos sin que las fuerzas encargadas del control y de la seguridad actúen .
En las calles rige la disposición de circulación de personas según la terminación del DNI pero nadie controla y casi nadie acata esta medida.
Para quienes quieren practicar deportes como running o ciclismo, según el Decreto las personas deberían hacer este tipo de actividades también con el DNI en la mano y en un radio de 500 metros de sus respectivos domicilios …
Pero nadie cumple esto y está bien. Nadie controla .
Porque la situación no da para más.
Porque después de nueve meses de Pandemia y con todo lo que ha pasado alrededor del tema , ya la sociedad sabe lo que tiene que hacer y lo que no tiene que hacer .
Y todo esto a pesar de que nuestra ciudad vive su momento más complicado por la ola de contagios ya que de tener 0 casos durante casi 8 meses, en menos de un mes pasó a tener ya más de 500 casos acumulados …
Aún así, el ASPO es una medida ridícula que nadie está cumpliendo.
Ni los que tienen que controlar ni los que tienen que ser controlados.
En consecuencia, es hora de que quienes tienen responsabilidades de establecer las pautas, las normas y lo que se puede o no se puede hacer…, puedan disponer por ejemplo que el deporte local vuelva a tener actividad normal , que los deportistas locales puedan entrenar con libertad y con conciencia social, respetando los protocolos, cuidándose así como cuidan su físico y su salud al elegir ese estilo de vida.
Aplicar restricciones ridículas a esta altura de la Pandemia cuando en otros lugares de la provincia y del país se está liberando casi todo , es absolutamente un despropósito…
Por no decir una ridiculez.
Sigamos cuidándonos conforme a nuestra conciencia y a nuestra responsabilidad y que los gobernantes se queden tranquilos.
Cualquier rebrote, cualquier contagio, cualquier situación relacionada con el Covid 19 no será culpa de ellos…
Aprendamos todos a convivir con el virus mientras esperamos que todo pase.
Pero no sigan limitándonos más , por favor …!!!
DEPORTE PROVINCIAL: EN LAS HERAS NOS ENTERAMOS POR LOS MEDIOS …
Alicia Kirchner presentó “Santa Cruz por mi Club”
*El Gobierno de Santa Cruz, firmó un convenio con la empresa Pan American Energy (PAE) en el marco de las acciones de Responsabilidad Social Empresaria que articula la Jefatura de Gabinete para fortalecer a 50 asociaciones deportivas de la provincia a través de aportes que permitan cubrir servicios básicos, realizar refacciones y acondicionar espacios, entre otras acciones. *
Esta tarea también implicó la articulación entre el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Secretaria de Estado de Deportes y Recreación, y el Ministerio de la Producción para brindar acompañamiento a instituciones deportivas y recreativas.
La presentación de esta línea de acción se realizó en forma virtual.
Desde el Salón Gregores, acompañó a la Gobernadora, el Jefe de Gabinete, Leonardo Álvarez. En tanto a través de videoconferencia se encontraban presentes las ministras de Desarrollo Social, Bárbara Weinzettel y de Producción Comercio e Industria, Silvina Córdoba; y el secretario de Estado Deportes y Recreación, Martin López. Asimismo, acompañó el encuentro la Diputada Nacional, Paola Vessvessian.
Además, formaron parte como representantes de PAE el Gerente Regional de Relaciones Institucionales, Gastón Malbos, y el Gerente de Relaciones Institucionales, Horacio García.
El convenio se enmarca en las acciones de contención durante la emergencia sanitaria contra el virus Covid-19 y tiene por objetivo fortalecer a instituciones deportivas de manera que puedan dar continuidad funcional y operativa.
Por otra parte, se busca generar una red entre ellas para disponer de espacios de contención y diseñar estrategias que acompañen la salida paulatina del aislamiento social.
En esta primera etapa se realizará una inversión de $ 2.800.000 destinado a cubrir los servicios básicos y esenciales, refaccionar y acondicionar los espacios, afrontar el pago de alquiler y adquirir insumos deportivos, como así también aquellos destinados a la bioseguridad de la institución.
“EL DEPORTE ES SALUD”
ESPACIO DESTINADO A BRINDAR INFORMACION SOBRE ASPECTOS RELACIONADOS CON LA SALUD Y EL DEPORTE , AUSPICIADO POR :
HOY: Para vivir más tiempo, hagan ejercicio todos los días
*Incluso 15 minutos de actividad física cada día pueden tener beneficios para la salud. Si bien todos saben que el ejercicio es bueno pues lo han escuchado un millón de veces, cualquier persona de mediana edad o adulto mayor debería conocer los resultados de una investigación reciente sobre sus beneficios a largo plazo *
La evidencia más reciente muestra que el ejercicio no solo fortalece tu corazón y puede adelgazar tu cintura, sino que la actividad física regular puede en realidad disminuir el proceso de envejecimiento a nivel celular y potencialmente agregarle años a tu vida.
Considera lo siguiente: aunque las pautas federales ahora recomiendan al menos dos horas y media por semana de ejercicio de intensidad moderada (o una hora y 15 minutos de ejercicio fuerte), investigadores de Harvard University recientemente señalaron que tan solo 15 minutos de actividad física al día pueden mejorar y hasta añadir tres años a tu vida.
Además, un importante estudio publicado en JAMA Network Open en el 2018, encontró que no hacer ejercicio aumenta el riesgo de muerte prematura más que las enfermedades cardiovasculares, la diabetes e incluso fumar.
La investigación más reciente también nos da nuestras primeras pistas sobre por qué la actividad física es tan importante, y parece que hasta puede hacer que tus células sean biológicamente más jóvenes.
Los investigadores de Brigham Young analizaron muestras de ADN de casi 6,000 adultos.
Midieron la longitud de los telómeros (los extremos de los cromosomas que tienden a acortarse con la edad) de los participantes del estudio, y encontraron que las personas con niveles de actividad física más altos tenían telómeros más largos que los que eran sedentarios.
De hecho, los deportistas tenían una “edad biológica” que era aproximadamente nueve años más joven.
Otro estudio reciente descubrió que los hombres y las mujeres en sus 70 años que hacen ejercicio con regularidad tienen el corazón, los pulmones y la aptitud muscular de personas sanas 30 años más jóvenes.
“Nos sorprendió”, dice Scott Trappe, director del Human Performance Laboratory en Ball State University y autor de ese estudio.
“Asumimos que a medida que nos hacemos mayores, nos volvemos frágiles y débiles. Pero solo mirando el músculo de los deportistas mayores en comparación con los más jóvenes, no pudimos saber quién era joven y quién era mayor”.
Si bien el estudio de Trappe se enfocó en hombres y mujeres que han estado haciendo ejercicio durante décadas, nunca es demasiado tarde para comenzar. Los estudios demuestran que incluso las personas que comienzan a hacer ejercicio en sus 80 y 90 años experimentan beneficios de salud y longevidad.
Por ejemplo, un estudio que acaba de publicarse en el International Journal of Stroke mostró que aquellos que comenzaron a ejercitarse más tarde en su vida (de 40 a 59 años) redujeron su riesgo de un derrame cerebral potencialmente mortal a la mitad, mientras que aquellos que habían estado en forma cuando eran más jóvenes y dejaron de estarlo duplicaron su riesgo.
Si bien cualquier tipo de ejercicio parece aumentar tu longevidad, esto es lo que muestra la investigación sobre cómo obtener el mayor aumento de longevidad gracias a la actividad física:
Encuentra un compañero (o un grupo)
Un estudio publicado en la revista Mayo Clinic Proceedings reveló que practicar un deporte en equipo puede ser mejor para prolongar tu vida útil que hacer ejercicio solo.
Los investigadores monitorearon a unas 9,000 personas durante 25 años y encontraron que practicar tenis agregó un promedio de 9.7 años a la expectativa de vida, seguido de bádminton (6.2 años) y fútbol (4.7 años). “Todas son actividades que requieren interacción social de una manera divertida”, dice el coautor del estudio James O’Keefe, cardiólogo del St. Luke’s Mid America Heart and Vascular Institute.
“Y el juego es el remedio natural para el estrés”. Los resultados también se correlacionan con otras investigaciones que muestran que la interacción social está fuertemente vinculada a la longevidad. Y además que, si algo te parece divertido, es más probable que lo hagas. Si el tenis no es lo tuyo, dice O’Keefe, considera el pickleball, un deporte de raqueta de rápido crecimiento que combina bádminton, tenis y tenis de mesa.
Comienza poco a poco
¿No tienes 30 minutos para hacer ejercicio?
Una gran cantidad de investigaciones en los últimos años revelan que cualquier cantidad de actividad física, sin importar cuán pequeña sea, puede tener grandes beneficios.
“El simple hecho de aumentar tu ritmo cardíaco con una caminata de dos minutos hace una diferencia en tu salud”, dice Abby King, investigadora del Stanford Prevention Research Center.
King recomienda buscar pequeñas oportunidades a diario para aumentar tu ritmo cardíaco: usa las escaleras en lugar del elevador, estaciona tu auto más lejos de la tienda o da un paseo rápido alrededor de la cuadra después de la cena.
Ejercítate poco a poco hasta llegar a una hora al día
Si bien cualquier cantidad de ejercicio aumenta la expectativa de vida, cuanto más ejercicio hagas, mayor será el beneficio —hasta aproximadamente 450 minutos a la semana, dice Alpa Patel, epidemióloga de la American Cancer Society y coautora de un estudio que analiza el vínculo entre la actividad física y la mortalidad—.
De acuerdo con el estudio de Patel, las personas que hacen mucho ejercicio, lo que equivale a poco más de una hora por día, tienen un 37% menos de riesgo de muerte prematura en comparación con las que no hacen ejercicio.
Considera intervalos de alta intensidad
El consenso científico es que lo mejor es incluir alguna actividad intensa como parte de tu régimen de ejercicio.
Y el entrenamiento que ha generado más entusiasmo cuando se trata de la longevidad se llama entrenamiento de intervalos de alta intensidad, o HIIT. Básicamente, el HIIT consiste en alternar entre períodos cortos de ejercicio de alta intensidad y un ritmo más pausado durante el entrenamiento. En estudios, se ha demostrado que el HIIT revierte los signos del envejecimiento a nivel celular.
Ponte de pie y camina
Según muestran las investigaciones, cuanto más tiempo pases sentado, mayor es el riesgo de muerte prematura —y eso es cierto incluso si haces ejercicio con regularidad—. Un estudio del 2017 que realizó un seguimiento de los niveles de actividad de 7,985 adultos mayores de 45 años encontró que los que tenían la mayor cantidad de tiempo sedentario tenían casi el doble de riesgo de mortalidad que aquellos que pasaban menos tiempo en una silla. ¿Y las buenas noticias? De acuerdo con el estudio, levantarte cada 30 minutos reduce significativamente el riesgo de mortalidad. Intenta programar una alarma que te recuerde ponerte de pie y caminar cada media hora mientras estás sentado, o levántate y haz algo durante los comerciales cuando miras televisión.
Desarrolla tu equilibrio
¿Puedes pararte en una pierna con los ojos cerrados durante más de 10 segundos?
Un estudio publicado en la revista médica BMJ encontró que las personas de 53 años que tienen esa capacidad tienen un menor riesgo de muerte prematura.
Un buen equilibrio también puede ayudar a prevenir caídas.
El yoga y el taichí mejoran tu equilibrio, pero también te puede ayudar incorporar algunos ejercicios clave en tu vida diaria. Intenta pararte sobre una pierna mientras te apoyas de la encimera de tu cocina. O puedes copiar la idea de Abby King: ella se para en una pierna cada mañana mientras se lava los dientes.
Al final, por supuesto, lo importante no es solo cuánto tiempo vivas, sino que vivas bien, y la actividad física es esencial para mantener tu calidad de vida en general a medida que te haces mayor, dice King.
Las personas mayores que hacen ejercicio son más sanas, más fuertes, duermen mejor, realizan tareas diarias con mayor facilidad y tienen menos probabilidades de experimentar deterioro cognitivo.
Por lo tanto, si la longevidad es realmente importante para ti, encuentra un ejercicio que disfrutes, y asegúrate de mantenerlo.
El turno es ahora para los Profesores, Instructores, Monitores y responsables de cada actividad deportiva :
“SOLO DEPORTES” VERSUS LOS PROFES
* “SOLO DEPORTES” LAS HERAS continùa con esta propuesta en el MIX INFORMATIVO SEMANAL y la nueva serie de VERSUS con “cuarentenas” de preguntas en las entrevistas virtuales con los referentes de cada uno de los deportes que se practican en nuestra ciudad . Profesores, Instructores, Monitores y responsables de cada actividad deportiva que se practica en nuestra ciudad serán los protagonistas de la continuidad de este espacio asì como lo fueron a lo largo del año los deportistas màs destacados de cada especialidad * NO SE LO PIERDAN !!
“SOLO DEPORTES” VERSUS BETO ACOSTA
*El baloncesto lasherense tiene en su plantel de Profesores de la Escuela Municipal a un trotamundo de este deporte. Oriundo de Santiago del Estero , desde su llegada a la Patagonia tuvo un brillante paso como jugador en distintos clubes de la región , para continuar despuès transmitiendo sus conocimientos y su vasta experiencia como entrenador . Su dilatada trayectoria y su inmenso valor en la formaciòn de niños y jóvenes es un diamante en bruto que los lasherenses amantes del bàsquetbol no lo han sabido aprovechar en su real magnitud. Estamos a tiempo aùn . *
CUARENTENA DE PREGUNTAS CON BETO ACOSTA
-
NOMBRES Y APELLIDO : Mario Roberto Acosta
-
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO : Santiago del Estero – 25 de Diciembre de 1955
-
SIGNO ZODIACAL : Capricornio
-
APODO : “Beto”
-
COMO SE COMPONE TU FAMILIA: Seis hermanos
-
DEPORTE PRINCIPAL QUE PRACTICASTE : Bàsquetbol
-
OTRO DEPORTE QUE HAYAS PRACTICADO: Handbol
-
DE QUE DEPORTE SOS ENTRENADOR/A ACTUALMENTE : Bàsquetbol
-
UN/A DEPORTISTA INTERNACIONAL: Michael Jordan
-
UN/A DEPORTISTA NACIONAL: Luciana Aimar
-
UN DEPORTISTA LOCAL: Ignacio Urban
-
UNA DEPORTISTA LOCAL: Julieta Ibarra/ Lucìa Mancilla
-
IDOLO/A DEPORTIVO: Manu Ginòbili
-
UN ENTRENADOR/A QUE ADMIRES Y DE QUE DEPORTE : Leòn Nadjnudel (Bàsquetbol)
-
HINCHA DE : Boca Juniors/ Quimsa
-
HINCHA DE (A NIVEL LOCAL) : Deportivo Las Heras
-
UNA CIUDAD, UNA PROVINCIA Y UN PAIS: Comodoro Rivadavia /Còrdoba/Alemania
-
UN LUGAR PARA VERANEAR: El Bolsòn
-
UN COLOR : Azul Francia
-
UN ANIMAL: Perro
-
UN HOBBY: Cocinar
-
UN CANTANTE Y UNA CANTANTE: Andrès Calamaro / Patricia Sosa
-
UNA ACTOR Y UNA ACTRIZ: Guillermo Francella/Graciela Borges
-
UN PROGRAMA DE TV : Animales Sueltos
-
UNA PELICULA: “La Tregua”
-
UN LIBRO: Metamorfosis de Kafka
-
UN POLITICO : Alfonsìn
-
UN PROCER : San Martìn
-
UNA ESTACION DEL AÑO: Verano
-
UNA MARCA DE AUTO : Nissan
-
COMIDA PREFERIDA : Asado
-
UNA VIRTUD : Constancia
-
UN DEFECTO : Poca paciencia
-
QUE TE HUBIERA GUSTADO SER: Ingeniero
-
QUE COSAS NO TE GUSTAN DE LAS HERAS: La apatía de su sociedad
-
TU OPINION SOBRE EL DEPORTE LOCAL: Faltan instituciones independientes
-
COMO VES TU DEPORTE EN LAS HERAS: Era el mejor deporte, ahora hay que empezar de cero …
-
TU MAYOR LOGRO COMO ENTRENADOR/A: 3º Argentino U 15 masc en Basquet Chubut / Liga Nacional B Pico Truncado
-
UN DESEO: Que Las Heras se proyecte como una gran ciudad
-
UN MENSAJE A LA JUVENTUD: “Estudien y prepárense para el cambio”
GRACIAS Y FELICITACIONES, BETO !!!!
“SOLO DEPORTES” VERSUS EBER CIDES
*Otro de los referentes deportivos de esta nueva etapa que està viviendo el rugby lasherense es el principal artífice de la creación del reciente grupo LAS HERAS RUGBY, que tiene entre sus proyectos constituirse en el futuro como Club. Con un paso previo en Rucaylin, este chubutense que desde chico està afianzado en la sociedad local, conduce los destinos de otro de los grupos deportivos que le están poniendo alma, corazòn y vida al deporte de la guinda *
CUARENTENA DE PREGUNTAS CON EBER CIDES
-
NOMBRES Y APELLIDO : Eber Cides
-
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO : Comodoro Rivadavia , 04 de Octubre de 1989
-
SIGNO ZODIACAL : Libra
-
APODO : “Gordo”
-
COMO SE COMPONE TU FAMILIA: Mi esposa y mi hija
-
DEPORTE PRINCIPAL QUE PRACTICASTE : Rugby
-
OTRO DEPORTE QUE HAYAS PRACTICADO: Boxeo
-
DE QUE DEPORTE SOS ENTRENADOR/A ACTUALMENTE : Rugby (Cat. Femenina) en Las Heras Rugby
-
-
UN/A DEPORTISTA INTERNACIONAL: Floyd Mayweather
-
UN/A DEPORTISTA NACIONAL: Diego Armando Maradona
-
UN DEPORTISTA LOCAL: Ramòn Arias
-
UNA DEPORTISTA LOCAL: Nachelìn Rodriguez
-
IDOLO/A DEPORTIVO: Juan Romàn Riquelme
-
UN ENTRENADOR/A QUE ADMIRES Y DE QUE DEPORTE : Carlos Bianchi (Fùtbol)
-
HINCHA DE : Del mejor : Boca Juniors
-
HINCHA DE (A NIVEL LOCAL) : Deportivo Las Heras
-
UNA CIUDAD, UNA PROVINCIA Y UN PAIS: Cholila /Chubut/Argentina
-
UN LUGAR PARA VERANEAR: El Bolsòn
-
UN COLOR : Negro
-
UN ANIMAL: Toro
-
UN HOBBY: Ajedrez
-
UN CANTANTE Y UNA CANTANTE: Ricardo Iorio /Mercedes Sosa
-
UNA ACTOR Y UNA ACTRIZ: Zach Galifianakis/Norma Aleandro
-
UN PROGRAMA DE TV : Fox Sport Radio
-
UNA PELICULA: “El Secreto de sus ojos”
-
UN LIBRO: “El Alquimista”
-
UN POLITICO : Pepe Mujica
-
UN PROCER : Josè de San Martín
-
UNA ESTACION DEL AÑO: Invierno
-
UNA MARCA DE AUTO : Alfa Romeo
-
COMIDA PREFERIDA : Asado
-
UNA VIRTUD : Tolerancia
-
UN DEFECTO : Impaciencia
-
QUE TE HUBIERA GUSTADO SER: Economista
-
QUE COSAS NO TE GUSTAN DE LAS HERAS: El clima
-
TU OPINION SOBRE EL DEPORTE LOCAL: En pocas palabras del 01 al 10 , 5 … En el ámbito deportivo local se ven muchas ganas, solo faltan decisiones políticas para poder hacer crecer nuestro deporte .
-
COMO VES TU DEPORTE EN LAS HERAS: Està creciendo mucho, en este último tiempo se vio un amplio crecimiento de los clubes locales en especial del rugby femenino
-
TU MAYOR LOGRO COMO ENTRENADOR/A: Seven de las Nieves en Chile , año 2019 con Las Heras Rugby (Cat. Femenina)
-
UN DESEO: Dólar 1 a 1 …
-
UN MENSAJE A LA JUVENTUD: “Que se esfuercen para vivir auténticamente y a plenitud cada minuto de la vida””
GRACIAS Y FELICITACIONES, EBER !!!!
DEPORTE NACIONAL : FUTBOL COPA “DIEGO MARADONA”
Se sorteò la fase final : grupos, fixture y así se define
*Boca y River se enfrentarán en la Fase Campeón, el 3 de enero en la Bombonera. Independiente y Huracán, Arsenal y Argentinos serán sus otros rivales. El otro Grupo: Atlético Tucumán, con San Lorenzo, Colón, Banfield, Talleres y Gimnasia y Esgrima La Plata.*
En la Fase campeón, Boca fue al Grupo A, como el primer elegido. Huracán fue su primer rival, y luego River. Hay superclásico el 3 de enero en la Bombonera por la cuarta fecha. Independiente también fue a la misma zona, con Argentinos.
La primera fecha, de este fin de semana, será así:
River-Argentinos, Boca-Arsenal, Huracán-Independiente.
Segunda fecha: Huracán-River, Independiente-Boca, Arsenal-Argentinos.
Tercera fecha: River-Arsenal, Argentinos-Independiente, Boca-Huracán.
Cuarta fecha: Boca-River, Huracán-Argentinos, Independiente-Arsenal.
Quinta fecha: River-Independiente, Arsenal-Huracán y Argentinos-Boca.
Al Grupo B: Atlético Tucumán, con San Lorenzo, Colón, Banfield, Talleres y Gimnasia y Esgrima La Plata. Ninguno de estos equipos juega Copas.
La primera fecha será así: Colón-Gimnasia, Atlético Tucumán-Banfield, San Lorenzo-Talleres.
Segunda fecha: San Lorenzo-Colón, Talleres-At. Tucumán y Banfield-Gimnasia y Esgrima.
Tercera fecha: Colón-Banfield, Gimnasia y Esgrima-Talleres, At. Tucumán-San Lorenzo.
Cuarta fecha: At. Tucumán-Colón, San Lorenzo-Gimnasia y Esgrima, Talleres- Banfield.
Quinta fecha: Colón-Talleres, Banfield-San Lorenzo, Gimnasia y Esgrima-At. Tucumán.
Antes, se sorteó la Fase Complementación. Al Grupo A fueron Aldosivi, Rosario Central, Patronato, Lanús, Defensa y Justicia y Unión.
La primera fecha será así: Unión-Defensa y Justicia, Aldosivi-Lanús, Rosario Central-Patronato.
Segunda fecha: Rosario Central-Unión, Patronato-Aldosivi, Lanús-Defensa y Justicia.
Tercera fecha: Unión-Lanús, Defensa y Justicia-Patronato, Aldosivi-Rosario Central.
Cuarta fecha: Aldosivi-Unión, Rosario Central-Defensa y Justicia, Patronato-Lanús.
Quinta fecha: Unión-Patronato, Lanús-Rosario Central, Defensa y Justicia-Aldosivi.
Al Grupo B fueron Newell’s, Central Córdoba, Vélez, Racing, Godoy Cruz y Estudiantes.
La primera fecha: Vélez-Racing, Newell’s-Estudiantes, Central Córdoba-Godoy Cruz.
Segunda fecha: Central Córdoba-Vélez, Godoy Cruz-Newell’s, Estudiantes-Racing.
Tercera fecha: Vélez-Estudiantes, Racing-Godoy Cruz, Newell’s-Central Córdoba.
Cuarta fecha: Newell’s-Vélez, Central Córdoba-Racing, Godoy Cruz-Estudiantes.
Quinta fecha: Vélez-Godoy Cruz, Estudiantes-Central Córdoba, Racing-Newell’s.
LAS FINALES
Luego de las cinco fechas será el turno de las finales. El primero de cada zona de la de Fase Campeonato jugarán por el título de la Copa Diego Armando Maradona y además por un boleto a la Copa Libertadores 2021, a la que irá como Argentina 2 (Boca ya clasificó como Argentina 1 por ser campeón de la Superliga 2019/20). Seguramente se disputará en San Juan. El perdedor irá a un clasificatorio a la Copa Sudamericana 2022.
La final de la Fase Complementación, que se llevaría a cabo también en San Juan, enfrentará a los mejores de cada zona y el ganador disputará la clasificación a la Copa Sudamericana 2022, junto al perdedor de la final de la Fase Campeonato.
COPA ARGENTINA DE LIGA NACIONAL 2021 EN LA CATEGORIA SENIOR
AUN NO HAY RESPUESTAS PARA QUE LOS EQUIPOS LOCALES INICIEN LOS ENTRENAMIENTOS
*La Asociación de Veteranos de Las Heras junto con los delegados de los clubes participantes en la próxima edición de la Copa Argentina de Liga Nacional 2021 que se disputarà en nuestra ciudad en el mes de febrero enviaron en la presente semana un nuevo pedido formal a las autoridades municipales de deportes a los fines de solicitarles la posibilidad de habilitar y de ceder las instalaciones del Estadio Municipal “Roberto Ronco Franco” para que los equipos locales efectúen la preparación física previa a su participación en el referido evento .*
Tal como publicamos en anteriores ediciones a fines del mes anterior se elevò un pedido junto con el protocolo correspondiente al C.O.E local para que se les permita a los clubes lasherenses empezar los entrenamientos.
Salta, Juventus, Deportivo Las Heras, 5 de Octubre y El Fortìn son los clubes que representaràn a Las Heras en dicho evento.
Hasta la presente semana no había una respuesta por parte de las autoridades deportivas y en virtud de que los representantes de los clubes consideran que estarían dadas las condiciones para que el pedido pueda ser correspondido comprometiendose a cumplir con el protocolo presentado oportunamente , “ya que consideran fundamental efectuar la preparación física para participar en este evento , màs teniendo en cuenta que durante todo el año el fútbol de veteranos estuvo inactivo, con los equipos sin poder participar en los torneos locales y durante muchos meses sin la posibilidad de llevar a cabo entrenamientos físicos sin pelota.”
A continuaciòn damos a conocer el protocolo presentado oportunamente al C.O.E local, que aùn no ha brindado una respuesta .
PROTOCOLO PARA LOS ENTRENAMIENTOS SEMANALES DE FUTBOL 11 AL AIRE LIBRE
*Los abajo firmantes hacemos llegar a las autoridades correspondientes el siguiente Protocolo para permitir que los clubes locales Deportivo Las Heras, 5 de Octubre, Juventus, El Fortìn y Atlètico Salta puedan iniciar las sesiones de entrenamientos de Fùtbol al aire libre con miras a la próxima participaciòn de nuestros clubes en la Edición 2021 de la Copa Argentina de Liga Nacional de Futbol Categorìa Senior a llevarse a cabo en el mes de Febrero *
-Los entrenamientos se desarrollaràn de lunes a sàbados en el horario comprendido entre las 17 a 21 Horas en las instalaciones del Estadio Municipal “Roberto Franco” de esta localidad .
-A los fines de cumplir con las disposiciones establecidas por el gobierno de la provincia de Santa Cruz , los turnos de entrenamientos estarán compuestos por hasta 10 (diez) jugadores como máximo y cada turno tendrá una duraciòn de 45 minutos a 1 hora .
-Para cada turno de entrenamiento se dividirà la cancha en dos mitades para permitir la pràctica de dos grupos al mismo tiempo, cumpliendo cada grupo con el protocolo correspondiente.
-Se dispondrán cuatro (4) turnos en el dìa de hasta 10 (diez) jugadores por turnos, en caso de ser necesario . Por ejemplo los horarios tentativos podrían ser : El primer turno de 17 a 18 Hs. . El 2º turno de 18 a 19 Hs. , el 3º turno de 19 a 20 Hs. y el 4º turno de 20 a 21 Hs.
-Los turnos de entrenamientos se armaràn en los dìas y horarios de acuerdo a la disposición de los jugadores y a la cantidad de jugadores por turnos. Siempre se deberá respetar que el número máximo de jugadores no exceda de 10 (diez) .

Salta es uno de los clubes que en la semana estuvo llevando a cabo tareas en su cancha a los fines de acondicionarla para llevar a cabo los entrenamientos,mientras estàn a la espera de la contestaciòn del COE y de las autoridades deportivas que les permitan entrenar en el cèsped del Estadio Municipal.
-Los jugadores que participen en los entrenamientos deberán firmar una planilla diaria de asistencia para control del Profesor o Entrenador a cargo del entrenamiento .
-A fin de cumplir con las recomendaciones de la OMS y las disposiciones municipales en vigencia, los jugadores deberán concurrir al entrenamiento con barbijo y/o tapaboca , manteniendo esta disposición antes y después de cada entrenamiento . Se recomienda no exigir el uso del tapaboca y/o barbijo durante las sesiones de entrenamientos .
-Los entrenamientos programados deberán contener solamente actividades físicas manteniendo en todo momento el distanciamiento de 2 metros entre cada jugador . Se podrán incluir juegos y ejercicios con pelota , pero evitando en todo momento el contacto físico entre los jugadores .
-Los jugadores que asistan a los entrenamientos deberán firmar una declaración jurada al momento de registrarse en la cual deberàn acreditar su buen estado de salud y el conocimiento de las disposiciones en vigencia para evitar el contagio .
-Asimismo la Comisiòn Directiva de cada grupo deberá disponer de elementos de desinfección en el lugar de los entrenamientos y arbitraràn en caso de que las autoridades sanitarias asì lo dispongan los medios necesarios (medidor digital) para efectuar el control de la temperatura de los jugadores antes de cada entrenamiento. Se establece que los jugadores que registren síntomas compatibles con el COVID 19 (dolor de garganta, tos, pèrdida de los sentidos del gusto y/o olfato) o una temperatura corporal superior a 37,5º no podràn participar en los entrenamientos .
-Se deja establecido que este modelo de Protocolo será presentado ante las autoridades correspondientes para su aprobación, comprometiéndose desde ya cada instituciòn al cumplimiento estricto de las disposiciones establecidas en el mismo .
“SOLO DEPORTES” EN EL RECUERDO
*Durante este período de confinamiento social y de inactividad deportiva por la Pandemia que estamos atravesando, “SOLO DEPORTES”, la revista semanal del deporte local, brinda un espacio periodístico relacionado con el DEPORTE EN EL RECUERDO. En cada Mix Semanal se reproducirà alguna crónica deportiva que se haya publicado en referencia a algún hecho deportivo ocurrido en el ámbito de nuestra ciudad , como una manera de refrescar los hechos deportivos del pasado , recordar y reconocer a quienes han sido protagonistas del deporte lasherense .
HOY LES PRESENTAMOS UNA CRONICA DEPORTIVA PUBLICADA EN LA REVISTA “LA CIUDAD” AÑO 2000 RELACIONADA CON UN PILOTO LOCAL QUE TUVO UNA MUY BUENA TRAYECTORIA DEPORTIVA Y QUIZAS SIN MUCHA PRENSA SUPO GANARSE EL RESPETO Y EL RECONOCIMIENTO POR TODO LO QUE LE DIO AL AUTOMOVILISMO LOCAL: SE LLAMA ANGEL GARCIA Y POPULARMENTE ES CONOCIDO EN EL AMBIENTE TUERCA COMO EL “TILY” GARCIA :
FINAL DE LA TEMPORADA TUERCA 2000
Ángel “Tily” García , Subcampeón en la Fuerza Limitada
*Fue el mejor piloto de Las Heras en el 2000 . Leo Bizama culminó 5to. en Hot Rod * Los campeones fueron Carlos Ortiz, Javier Rojido y Rudy de Ferraris * No fue una buena temporada para los pilotos lasherenses en comparación con años anteriores * Polémica en 800 c.c por la definición *
La temporada tuerca 2000 en la categoría 800 cc , Fuerza Limitada Regional y Hot Rod culminó el pasado domingo en el circuito deseadense con la disputa de la última prueba del calendario anual .
La polémica desatada en la clasificación del Campeonato en la categoría 800 c.c empañó un año difícil del automovilismo regional con muchos cuestionamientos para el presidente de las categorías , el truncadense Guillermo Pessolano .
En Hot Rod el deseadense Rudy de Ferraris retuvo el título y seguirá llevando el N° 1 en la temporada 2001 , en tanto la revelación del año fue el piloto peritense Juan Manuel Castro , quien al ganar las dos últimas competencias logró un meritorio subcampeonato .
En esta categoría los pilotos lashereños no fueron protagonistas en la lucha por el título . Leo Bizama fue el mejor al culminar 5to. y Hugo Figueroa se quedó al final de la temporada culminando en el 7mo. puesto . Marcos Enrique fue 10mo. y Ramón Arias terminó 13ero.
En 800 C.C el campeón con polémica incluída fue el caletense Carlos Ortiz subcampeón Pablo Fernández y 3ero. Facundo Díaz, pero la clasificación quedó en suspenso porque a Díaz la categoría le descontó 50 puntos y la medida fue apelada a través de la justicia ordinaria .
Si Díaz logra un fallo favorable será el campeón .
De los representantes lashereños Lucas Baima llevará el Nro.17 en la próxima temporada .
En Fuerza Limitada Regional el caletense Javier Rojido se quedó con el título y el lasherense ANGEL “TILY” GARCIA logró un brillante subcampeonato en base a esfuerzo , rendimiento y el apoyo de la Peña “Los Tuercas”. Marcial Arias culminó 3ero. en un buen año y Daniel Guerrero logró un meritorio 7mo. puesto en la clasificación final.
FUENTE: (Revista “La Ciudad” – Edición N° 263 Diciembre 2000)
GRACIAS POR LEER EL MIX INFORMATIVO SEMANAL DE “SOLO DEPORTES”, LA REVISTA SEMANAL DEL DEPORTE LOCAL !!!
Comentarios de Facebook
Otras Noticias
EL MARTES 04 SE PONE EN FUNCIONAMIENTO EL NATATORIO MUNICIPAL “ARIEL GABY ESPECHE”
MIX DE INFORMACIÒN SEMANAL DE “SOLO DEPORTES” MARTES 10 DE NOVIEMBRE DE 2020 – LAS HERAS (SANTA CR...
JUAN “CHONGO” LONGUEIRA ELEGIDO COMO LA MENCION ESPECIAL DEL AÑO
BIENVENIDOS AL MIX INFORMATIVO DE “LAS HERAS DEPORTES”